patrón y costura: Camisa entallada de señora paso a paso.
Trabajos realizados en clase por alumnas que realizan su primera camisa:
Talle 1º 16
Talle 2º 18
Sisa de delante: 15: 2 = 7,5
Sisa de detrás: 16: 2 = 8
Alto de pecho: 9,5
Contorno de pecho: 41: 4 = 10,2
Cintura: 27:4 = 6,8
Cadera: 41: 4 = 10,2
Alto de cadera: 10
Largo falda: 20
Largo manga: 25
Ancho manga: 12
SUGERENCIA para hacer un maniquí: UTILIZANDO ESTAS MEDIDAS hacemos los patrones base, la parte de delante sin añadir los 2 cm, es decir lo mas ajustado posible. Unimos ambos patrones y hacemos un maniquí de estas mismas proporciones, subimos el cuello tipo cisne y rellenamos con algodón sintético. Le colocamos una base y ya tenemos un maniquí para trabajar en él los cortes del curso y muy barato.
Material necesario: papel manila, lápiz y regla para el patrón; 25 cm de tejido para la confección.
Ahora tenemos presente la clase del patrón base de señora y aplicamos para confeccionar el patrón, teniendo en cuenta que para el maniquí ponemos 2 cm para las pinzas y 1 cm en el contorno de pecho de delante.
![]() |
Patrón de delante |
![]() |
Espalda |
Tenemos al lado las medidas de nuestro maniquí. Como es nuestra primera camisa que hacemos, lo ideal es hacerla en pequeño y tomar experiencia en colocar mangas y cuello.
Si no se dispone de un maniquí pequeño, podemos hacerlo con estas medidas con los patrones base, sin dar holgura, para que quede completamente ajustado. En cuello y sisas hacemos un círculo y cerramos.
Medidas del maniquí o Srta. María que os la presenté el primer día:
27:2= 13,5; 13,5:2= 6,7 cm
Un detalle, el maniquí no tiene brazos, por lo tanto las medidas son con referencia a la sisa del patrón.
Colocamos las piezas en el tejido al hilo doblado y bien estirado:
Y se lo probamos al maniquí para ver si está ancha o estrecha , comprobamos el escote y la sisa......... y de paso aprovechamos para probar el patrón del cuello.
Una vez comprobado y ver todo perfecto la cosemos, planchamos y a estrenar camisa nueva con su falda anteriormente realizada.
Espero os haya ayudado en las explicaciones.
Si te surgen dudas comentalas aquí en el blog, las aclaro con mucho gusto a la mayor brevedad.